top of page
  • Foto del escritorLu Delgadillo

Relaciones tóxicas

Actualizado: 12 sept 2022

Entre inseguridades, celos obsesivos y dominar a la pareja es de lo que se compone una relación tóxica, entre otras características.

Este tipo de relación nos afecta considerablemente en nuestro presente y lamentablemente en nuestro futuro puede dejar muy graves consecuencias que no ayudan a nuestro bienestar psicológico.




gif


¿Cómo sé que estoy en una relación tóxica?

Las relaciones tóxicas se componen de diferentes comportamientos reprobables para el crecimiento tanto personal como de pareja.

Algunas de las características son:


  • Desconfianza: Se presenta cuando la otra persona te pregunta constantemente dónde estás, con quién estás, por qué, etc. pero de una manera que se vuelve obligatorio el tener que contestar.


  • Vida social con límites: Una o ambas personas se enfocan de manera dependiente en la relación ocupando todo el tiempo con su pareja excluyendo o alejándose de cualquier otra relación interpersonal. Aunque parezca un acto de amor debemos tener cuidado pues no debemos de olvidar que somos seres humanos y en consecuencia somos seres totalmente sociales por lo que apartarnos de nuestras relaciones interpersonales se vuelve en una pérdida de autonomía.


  • Superioridad incorrecta: Esta es una situación en que una persona que forma parte de la relación se siente y hace saber que es la parte superior de la relación, actuando o diciéndolo de diversas maneras.


  • Juicios negativos: te juzga negativamente de manera constante minimizando tus problemas, tus logros y maximiza todos tus errores.


  • Manipulación: Nos dice qué hacer, cómo vestir, qué comer, etc. Básicamente está decidiendo todo lo que debemos hacer respecto a nuestra vida.


  • Desanimo: Sentimos que nuestra energía disminuye al estar con esta persona.


¿Qué hago si quiero salir de una relación tóxica?

Una vez que hayamos identificado los patrones y tomemos la decisión de poner fin a la relación, probablemente sea difícil hacerlo, es por eso que te compartimos algunos consejos para terminar con una relación tóxica:


  • Rompe con la tendencia: Lo más seguro es que como resultado de esta relación, nos encontremos aisladas, por lo tanto un buen paso es buscar apoyo y compartir cómo nos sentimos con alguna persona de nuestra confianza, ya sea un familiar o una amiga muy cercana.


  • No normalicemos la situación: Recordemos las expectativas que teníamos en un principio de un amor feliz y veamos en dónde nos ubicamos justo ahora. No olvidemos ese dicho que dice que más vale estar sola que mal acompañada.


  • No caigas en la trampa: Ten cuidado de no caer en la trampa de que te prometen cambiar de actitud y en la realidad ocurre todo lo contrario, si una relación es sana es por la coherencia que existe entre lo que se promete y lo que se hace.


  • Pide ayuda profesional: En estos momentos es importante el apoyo psicológico para nosotras. También puedes buscar algún taller o curso para reforzar tu autoestima y así mejorar tu bienestar psicológico.


 




No olvides que no te encuentras sola y que puedes compartir tus dudas en nuestro Foro de AMOFEM, nuestra #ComunidadAMOFEM sirve para apoyarnos entre nosotras, siendo sororas, y muchas veces este tipo de relaciones nos pueden afectar hasta llegar a una magnitud de tentar con nuestra vida.


Si estás en busca de un curso o taller para aumentar tu autoestima y autoamor contáctanos para darte más información sobre nuestro taller Viaje a mi Feminidad.




Referencias

https://www.psico-mallorca.com/2020/04/relaciones-toxicas-caracteristicas-como-detectarlas/

https://www.psicologia-online.com/como-salir-de-una-relacion-toxica-de-pareja-477.html#anchor_3


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page